Juntos Tenemos MƔs Fuerza

Empresas y asociaciones que apuestan por el medioambiente debaten su cuidado

El respeto por el medioambiente es una de las cuestiones que mÔs de moda se encuentra en los tiempos que corren y hay un buen puñado de motivos por los que esto es así y sus consecuencias son tan positivas para el conjunto de los seres humanos y la sociedad en general. La verdad es que podemos decir que nos encontramos en una situación de emergencia y que toda ayuda es poca para intentar revertirla. Desde luego, es una labor que nos corresponde a todos los seres humanos que coexistimos sobre la faz de la Tierra. 

La responsabilidad social corporativa es algo que, desde luego, viene siendo implementado para empresas de todos los sectores de producción y servicios. No cabe la menor duda de que se trata de un asunto relacionado con la expansión de la imagen de marca que tan importante es para que las posibilidades de negocio sigan creciendo. Ni que decir tiene que hay miles de empresas en todo el mundo que viven de su imagen y que, desde luego, se apoyan en ella para seguir haciendo posible que todas las cifras de su negocio sigan conduciendo al destino último de la rentabilidad. 

Pero todo lo que tiene que ver con el cuidado del medioambiente genera controversias. Hay una gran cantidad de litigios entre empresas y asociaciones ecologistas y eso es lo que estÔ haciendo que muchas veces haga falta que exista una figura intermedia entre las dos partes para que sea posible que los problemas se resuelvan de un modo rÔpido y eficaz. Los profesionales de CEA, Club de Arbitraje, nos han indicado que la cantidad de problemas y conflictos entre empresas y asociaciones ecologistas estÔ creciendo de una manera muy grande de un tiempo a esta parte y que, por ende, es de una importancia muy grande el hecho de que alguien arbitre ese proceso. 

Hay que tener en cuenta que, por mucho que las empresas aseguren que disponen de un plan de responsabilidad social corporativa muy relacionado con el cuidado del medioambiente y presuma de ello como una cosa que hace porque le interesa de verdad este asunto, lo cierto es que se encuentran obligadas a disponer de un plan de sostenibilidad. Una noticia publicada en la web de El Confidencial asegura que sin ese plan se estĆ” fuera del mercado y de la ley. AsĆ­ que no todas las empresas hacen estas cosas porque sepan de su importancia. Que no se nos olvide.Ā 

En otra noticia, en este caso publicada en la web Cronista, se indicaban muchas de las cuestiones que una empresa puede realizar para cuidar del planeta. Como veis, se pueden tener en cuenta una gran cantidad de asuntos y no cabe la menor duda de que cada entidad prioriza una cosa. La verdad es que, por mucho que las empresas realicen estas labores por obligación, su contribución termina siendo muy importante para conseguir que la huella que dejan en el planeta se reduzca de una manera considerable. La verdad es que de eso se trata. 

Una labor de todos… y que hay que realizar en varios camposĀ 

Ni que decir tiene que es imprescindible que las empresas dediquen su apuesta por el cuidado del medioambiente en varios campos. Por un lado, es importante que colaboren directamente a través de la reducción de emisiones en su flota de vehículos. Por el otro, es evidente que también se puede colaborar a través del reciclaje o de un menor consumo de energías que no son renovables. También es interesante una inversión en placas solares. Cada día son mÔs las entidades que apuestan por ello. 

El apostar por todas estas cuestiones es ideal para no dejar nada que tenga que ver con el medioambiente de lado. Y estÔ claro que eso contribuye de una manera mucho mÔs potente a que esa contribución que hagamos al medioambiente tenga una relevancia mayor incluso de lo que podamos llegar a pensar en un principio. Cada día mÔs empresas operan de esta manera y estamos seguros de que así va a seguir siendo de cara a los años que estÔn por venir. Cada vez hay mÔs personas que opinan de esta manera. 

El medioambiente es un asunto muy serio del que nadie puede estar al margen. EstƔ claro que hay que seguir cuidando de esto porque no tenemos un plan B en lo que tiene que ver con el planeta en el que vivimos. El deterioro de la Tierra es evidente y solo con el esfuerzo de todo el mundo se puede conseguir una mejora a este respecto. OjalƔ que dentro de poco podamos decir que vivimos en un planeta mucho mejor. SerƔ la mejor manera de hacer posible que vivamos de un modo mƔs saludable y que los riesgos sobre nuestro cuerpo y mente se reduzcan de un modo tremendo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
MƔs comentados
Galeria
Scroll al inicio