Fundación Movilidad
Menu
  • Actualidad
  • Naturaleza y Medioambiente
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Cuatro Patas
  • Ideas
  • Salud

Entradas recientes

  • Brillar con luz propia a través de nuestra sonrisa no siempre nos sale barato
  • Aprende a meditar
  • Los principales puestos para trabajar en seguridad privada
  • ¿Por qué es importante hacer una escapada a la naturaleza con los abuelos?
  • ¿La odontología tiene un impacto importante sobre el medio ambiente?

Comentarios recientes

    Archivos

    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019

    Categorías

    • Actualidad
    • Cuatro Patas
    • Ideas
    • Naturaleza y Medioambiente
    • Política y Economía
    • Salud
    • Sociedad

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Crece el número de abonados al sol

    Naturaleza y Medioambiente
    Crece el número de abonados al sol

    “Poco a poco” o “con paso lento pero seguro” serían las dos frases que vendrían como anillo al dedo a nuestra situación actual con respecto a las energías renovables ecológicas. España siempre ha sido un país que ha estado a la cola de Europa en este sentido, como en muchos otros la verdad, pero se va viendo la luz. Hoy en día, tanto particulares como empresas están empezando a apostar por este tipo de energías y, aunque aún queda mucho por recorrer, ya estamos dando buenas zancadas para alcanzar a nuestros países vecinos.

    En estos últimos días son varias las noticias que han saltado a la palestra de la información cuyo tema principal es el anuncio, o posible anuncio, de la apuesta por las energías renovables por parte de algunas conocidas empresas o sectores.

    Por un lado, encontramos que la ciudad de los rascacielos española por antonomasia, Benidorm, va a apostar por la energía solar para dar servicio a los cientos de hoteles que en ella se ubican. O más bien debemos decir que son los propios empresarios del sector quienes quieren sacar el máximo provecho del sol.

    Si leemos bien la noticia apreciaremos que el motivo no es de todo altruista pues la finalidad de los hoteleros es pagar menos factura de luz, pero sinceramente ¿a quién le importa eso? Lo realmente memorable es que un grupo tan grande de negocios decida aunar fuerzas en pro del medioambiente ¿o no? Así, el sector turístico de la capital de la Costa Blanca estudia cómo promover el autoconsumo fotovoltaico en sus establecimientos para hacer frente al constante incremento de la factura eléctrica.

    Por otro lado, podemos leer en diferentes medios de comunicación que una de las inmobiliarias más grandes de nuestro país, Merlin Properties, ha comenzado a hacer pruebas para instalar energía fotovoltaica en los tejados de toda su cartea de propiedades en España.

    Actualmente esta compañía cuenta con activos por valor de casi 12 millones de euros que, traducido a comunidades y edificios en España, podríamos estar hablando de miles de viviendas. Si a esto le sumamos que su consejero delegado, Ismael Clemente, ha anunciado también que incluirán puntos de recarga en sus inmuebles para automóviles eléctricos, está claro que podemos decir que estamos ante una de las empresas más comprometidas con el medio ambiente en lo que a energía renovable se refiere. Todo un referente a seguir.

    Y todo esto, junto a otros anuncios de comunidades como Cáceres o Galicia entre otras, lo que consigue es darme esperanza, tanto a mí como a todos aquellos que abogamos por este tipo de energía en pro del medioambiente.

    Y ¿qué pasa con los particulares?

    Pues según el portal EnergyNews, casi el 90% de las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en nuestro país son particulares, así que tampoco vamos mal encaminados

    Según Eficiencia-V, especialista en placas fotovoltaicas en Cádiz, la contratación de servicios para la instalación de placas solares en dicha provincia por parte de particulares ha crecido en torno a un 12% este año. Una cifra que, según las estadísticas, va en aumento.

    El perfil actual del particular con autoconsumo eléctrico en nuestro país es, en un 60% de los casos, el de una familia con viviendas de entre 100 y 200 metros cuadrados. Un 20% serían viviendas de entre 50 y 100m2 y el 16% es para aquellas de más de 200 metros cuadrados. En otras palabras: casi todas las viviendas que optan por esta energía son viviendas unifamiliares de propietarios de clase social media-alta. Esto significa que sólo las ayudas por parte del Estado a comunidades de propietarios o a familias con menos recursos serían capaces de conseguir un mayor uso de energía solar para autoconsumo.

    No obstante, vuelvo a repetir, vamos por buen camino. No hace muchos años estábamos a años luz de distancia de las cifras actuales y la tendencia es positiva por lo que, de aquí a unos años, es muy posible que hayamos triplicado el número de instalaciones fotovoltaicas, o incluso cuadriplicado. De hecho, sólo en 2017, el sector fotovoltaico creció un 145% en España. ¿Es o no es eso una muy buena noticia para el medioambiente?

    ¿Y tú, cuándo crees que tendremos un 50% de “abonados” al sol en nuestro país?

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    • No los dejes atrás »
    Fundación Movilidad
    • Actualidad
    • Naturaleza y Medioambiente
    • Política y Economía
    • Sociedad
    • Cuatro Patas
    • Ideas
    • Salud

    https://www.fundacionmovilidad.esAviso legalPolítica de privacidad

    WordPress Theme created with Themler.