Fundación Movilidad
Menu
  • Actualidad
  • Naturaleza y Medioambiente
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Cuatro Patas
  • Ideas
  • Salud

Entradas recientes

  • La importancia de cuidar la salud de las muelas del juicio
  • Efectos de la deshidratación sobre la salud
  • Cómo montar un taller mecánico
  • Transporte de coches tradicional
  • La ley de protección de datos es un texto que debemos leer todos los ciudadanos

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019

    Categorías

    • Actualidad
    • Cuatro Patas
    • Ideas
    • Naturaleza y Medioambiente
    • Política y Economía
    • Salud
    • Sociedad

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Cómo montar un taller mecánico

    Actualidad
    Cómo montar un taller mecánico

    Existen muchos trabajadores o futuros emprendedores que suelen preguntarse cuánto cuesta el poder abrir un taller de mecánica. Vamos a intentar dar respuesta a todo esto. Los talleres mecánicos están en una reconversión debido a los grandes cambios que ha supuesto la revolución a nivel tecnológico que hay en el sector del motor y por la gran digitalización existente. No olvidemos que ha aparecido con fuerza el coche eléctrico.

    Ver más

    Transporte de coches tradicional

    Actualidad
    Transporte de coches tradicional

    La necesidad de un transporte de coches profesional es algo cada vez más necesario en un mundo donde se produce cada vez más intercambio de productos y servicios. Los tiempos cambian y es una realidad. Recuerdo cuando mi hermana y yo íbamos en coche con nuestros padres y nos gustaba jugar a pensar en un color de coche y contar a ver quién era de los dos el que llegaba antes a los 15 vehículos del color que eligiésemos.

    Ver más

    El movimiento ecológico triunfa en los hoteles

    Actualidad
    El movimiento ecológico triunfa en los hoteles

    Viajar de manera responsable, minimizando al máximo el impacto en la naturaleza y respetando el medio ambiente es lo que busca el turismo sostenible. Y esta manera de viajar se ha apreciado en los alojamientos turísticos surgiendo los hoteles ecológicos o también llamados ecohoteles. Al igual que los hoteles tradicionales buscan que los turistas puedan disfrutar y descansar durante su estancia, pero contribuyen a preservar el medio ambiente e intentan que la huella en el ecosistema sea mínima. 

    Ver más

    Seguridad para hoteles en tiempos de Covid

    Actualidad
    Seguridad para hoteles en tiempos de Covid

    El turismo es uno de los sectores más castigados por la pandemia de coronavirus. Este verano ha sido la peor temporada turística en España de la historia al recibir 25 millones de viajeros menos que en el verano de 2019, unas cifras dadas a conocer recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ya se sabía que el turismo iba a ser el gran perjudicado, pero se alentaba a una temporada que podía ser “salvada” por el turismo nacional. Pero nada de eso, los drásticos datos no dejan lugar a dudas. Y ya no solo por las estadísticas, son multitud los negocios hoteleros los que han decidido echar el cierre al no poder hacer frente a la nueva situación.

    Ver más

    Centros, servicios y establecimientos sanitarios que se determinan como servicios esenciales

    Actualidad
    Centros, servicios y establecimientos sanitarios que se determinan como servicios esenciales
    Se determinan como servicios esenciales los siguientes centros, servicios y establecimientos sanitarios previstos en el Real Decreto 1277/2003, de 10 de octubre, por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios.
    Ver más

    Certificado de Eficiencia Energética

    Actualidad
    Certificado de Eficiencia Energética
    El Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios obliga a la exposición de la etiqueta de eficiencia energética en edificios de pública concurrencia. Así lo aseguran en Grupo Navitec, empresa consciente de la enorme dependencia que la población mundial tiene de las energías no renovables (gasóleo, gas natural, electricidad...)
    Ver más

    Hoteles, ¿Cómo se clasifican?

    Actualidad
    Hoteles, ¿Cómo se clasifican?
    En primer lugar, la clasificación de los hoteles en España depende de los gobiernos autonómicos, pero en el territorio español, las diferencias son mínimas, por lo que se intenta mantener un equilibro referencial para las clasificaciones.
    Ver más

    Crecen los cultivos particulares

    Actualidad
    Crecen los cultivos particulares
    El trabajo del campo está muriendo y no es culpa del agricultor, es culpa de cómo está montado el negocio, un negocio que enriquece más a los distribuidores de los productos que a quien los cultiva, los cuida y los hace crecer hasta su recolecta. Entre eso, y el cambio climático, podríamos decir que estamos acabando con la dieta mediterránea, de la que tan orgullosos estábamos en España.
    Ver más

    La energía solar y todas sus ventajas

    Actualidad
    La energía solar y todas sus ventajas
    Una de las energías con más futuro es, sin duda, la energía procedente del astro rey que es obtenida partiendo de las radiaciones de carácter electromagnético que procedentes del sol. Las radiaciones del sol que llegan a nuestro planeta se aprovechan por los seres humanos desde hace muchos años con la constante evolución tecnológica. En la actualidad, tanto el calor como la luz solar se aprovechan de infinidad de formas, pudiendo transformarse en otras energías que todos conocemos.
    Ver más

    Conoce el proceso detrás de una copa de vino

    Actualidad
    Conoce el proceso detrás de una copa de vino
    El mundo del vino es sin duda uno de los más interesantes y llamativos de la gastronomía. La selección de las distintas uvas, la vida en los viñedos, la experiencia de los vinicultores y los diferentes procesos de fermentación hasta lograr el producto deseado son de gran interés para los asiduos y no tan asiduos de la gastronomía. Por eso, si sientes curiosidad por el proceso que convierte una uva en el elixir que llega a tu copa, aquí te explicamos paso a paso la preparación de la bebida por excelencia de los Dioses.
    Ver más
    • 1
    • 2
    • →
    Fundación Movilidad
    • Actualidad
    • Naturaleza y Medioambiente
    • Política y Economía
    • Sociedad
    • Cuatro Patas
    • Ideas
    • Salud

    https://www.fundacionmovilidad.esAviso legalPolítica de privacidad

    WordPress Theme created with Themler.