āOro de 24 kilates y cuĆ”nto mĆ”s pese mejorā, esa era la mejor premisa que podĆan darte si ibas a comprar una joya para alguien y querĆas impresionar, asĆ como si pretendĆas invertir en joyas para guardarlas durante algunos aƱos y luego venderlas al mejor postor. Sin embargo, y aunque esta Ćŗltima posibilidad sigue vigente (sobre todo para blanquear dinero), la sociedad ya no pone tanto el ojo en el valor monetario de una joya, sino mĆ”s bien en el valor sentimental y en lo que significa, algo que muchos de nosotros aplaudimos por fin.
De hecho, una de las pocas joyas que sigue al pie del cañón de manera generalizada es el tĆpico anillo de matrimonio, e incluso Ć©ste ha sufrido variaciones con respecto a las modas y tendencias ya que, hoy por hoy, se venden mucho mĆ”s este tipo de alianzas de boda de oro blanco que las tĆpicas alianzas doradas de toda la vida. Es mĆ”s, estas alianzas de boda de oro blanco de 18 kilates estĆ”n a la orden del dĆa y se venden mĆ”s y mejor que las de 24. Y el motivo es muy sencillo: a pesar de que se sigue manteniendo la costumbre o tradición de lucir una alianza desde el dĆa de tu boda, el valor monetario de la misma ya no tiene tanta importancia por lo que muchos jóvenes se decantan por las alianzas de oro de 18 kilates, igual de aparentes que las de 24 kilates, pero mucho mĆ”s económicas. Es mĆ”s, tambiĆ©n podemos encontrar a muchĆsimas jóvenes parejas que optan por la plata o el acero en estos Ćŗltimos tiempos.
Y es que Āæde quĆ© sirve que nuestras joyas sean de oro macizo si no es para invertir? La mayorĆa de las joyas que adquirimos o nos regalan a lo largo de nuestra vida son recuerdos, productos materiales que rememoran un momento o una ocasión especial y que llevamos con nosotros hasta que dejamos de verles el sentido como ocurre, por ejemplo, con ese colgante que nos regaló nuestro ex y que al final ha quedado olvidado en un cajón porque ahora nuestro colgante favorito y nuestro mejor recuerdo es el colgante que nos regaló nuestro hijo el dĆa de la madre.
Lo que quiero decir es que el valor de una joya ya no tiene nada que ver con el metal precioso con el que estĆ” fabricada, sino con lo que significa portar esa joya y lucirla en cualquier ambiente, o en determinados ambientes.
Debido es esto, grandes firmas que sĆ trabajan con metales preciosos estĆ”n apostando de igual manera por la personalización sus joyas, con el fin de llegar hasta estos nuevos clientes que buscan ese recuerdo original y especial a pesar del material con el que estĆ© fabricado el anillo, la gargantilla o la pulsera. En otras palabras, que hoy por hoy prima mĆ”s el diseƱo y la posibilidad de personalización del mismo que el valor económico de la joya. Eso sĆ, lo que sigue muy vigente es la tonterĆa de las marcas.
Y es que para muchos no es lo mismo lucir una pulsera de Pandora que una pulsera sin firma, aunque se trate de la misma pulsera fabricada con los mismos materiales, pero supongo que eso es lo normal: se cambia una moda por otra, pero siempre habrĆ” una moda que encarezca unos productos y enriquezca a sus fabricantes.
Las joyas mƔs vendidas
Las firmas que ahora mismo estĆ”n pegando fuerte en el panorama espaƱol con las de las firmas Unode50, Pandora y, por supuesto, las reinas del acero: Lotus y Viceroy. Pero si en algo estĆ”n de acuerdo todas esas marcas de joyerĆa es que la tendencia que vende ahora estĆ” marcada por la sencillez y por el minimalismo. AtrĆ”s quedaron las joyas recargadas y los brillantes, hoy por hoy lo que se busca es una joya que dĆ© un toque de juventud y elegancia a quien la porte, y no de realeza.
Compras online
Y algunos podrĆan pensar que la compra de joyerĆa este aƱo ha caĆdo drĆ”sticamente con el confinamiento Āæverdad? Porque, ĀæquiĆ©n se va a poner a comprar joyas online en estos meses de encierro obligatorio por culpa del Covid19? Pues, aunque algunos pensemos asĆ, la realidad es que se han vendido joyas, y muchas, por Internet,
Veamos cuƔles han sido las joyas mƔs vendidas durante el confinamiento:
- Perlas: da igual que ya las usaran nuestras abuelas porque han vuelto y pegando fuerte. Algunas con estilo vintage, otras mƔs modernas, pero perlas al fin y al cabo. Sencillas y preparadas para adaptarse a cualquier estilo.
- AsimetrĆa: Si antes se entendĆa que los pendientes debĆan ser iguales ahora la cosa cambia. La asimetrĆa estĆ” de moda y hasta Balenciaga la ha incorporado en sus diseƱos. En su colección de verano podemos ver varios modelos de pendientes asimĆ©tricos que combinan entre sĆ pero que no son iguales.
- Charms: pequeƱos motivos divertidos que en teorĆa atraen la buena suerte y que pueden revelar tu personalidad pues hay charms inspirados en todo tipo de profesiones, pelĆculas o hobbies.
- Iniciales: tambiƩn han vuelto pegando fuerte y parece que se van a quedar una buena temporada con nosotros. Las iniciales se portan ahora en colgantes, pulseras y pendientes indistintamente. Puedes llevar tu propia inicial, la de tu pareja o la de tus hijos.
- Street style: que hablando de joyas viene a seƱalar a todas aquellas que recuerdan un poco al estilo del Bronx neoyorquino y de la Europa mƔs moderna: collares de eslabones, pulseras anchas y llamativas, etc.
- Formato XL: y del mismo modo en el que predomina la sencillez en las formas y adornos de la joya, prima el gran tamaƱo. Por ejemplo, es mƔs sencillo vez unos pendientes lisos, sin brillantes y sencillos en tamaƱo XL que unos pendientes pequeƱos llenos de detalles y algo recargados.
- Aros: este es un clĆ”sico que nunca pasa de moda, tanto en pendientes como en pulseras los aros siempre estarĆ”n ahĆ.
- Motivos marinos: y ahora que llega el verano llegan tambiƩn las joyas con motivos marinos, desde piedras que imitan el coral hasta conchas o caballitos de mar.
ĀæY tĆŗ, por quĆ© tipo de joyerĆa te decantas?