Juntos Tenemos MƔs Fuerza

Los minerales que menos contaminan

Minerales para lo bueno y lo malo. Forman parte de nuestra vida y hay que convivir con ellos. Y es que en alguna ocasión los minerales pueden contaminar el medio ambiente. Algunos tienen un estigma que es la contaminación porque los que pudieron informar o llevar a la gente la actividad minera como  una actividad económica, no lo hicieron  nunca. Nosotros no nos oponemos a la minería, que es lo que quieren hacer creer al conjunto de la sociedad. A lo que me opongo es a la minería contaminante.  

Los que mƔs contaminan

Hierro

Cuando el hierro estĆ” en contacto con el agua ataca a carros, puentes, etc. y es altamente destructiva. Puede provocar conjuntivitis, coriorretinitis, y retinitis si contacta con los tejidos y permanece en ellos.

Cobre

Los ríos estÔn depositando barro en sus orillas que estÔn contaminados con cobre, debido al vertido de aguas residuales contaminadas con Cobre. El cobre entra en el aire, mayoritariamente a través de la liberación durante la combustión de fuel.

Cadmio

Una exposición a niveles significativamente altas ocurren cuando la gente fuma. El humo del tabaco transporta el Cadmio a los pulmones. Las aguas residuales con cadmio procedentes de las industrias mayoritariamente terminan en suelos.

Menos contaminantes

Aluminio

El aluminio no es un mineral que se encuentra puro en el medio, sino que estÔ presente en otros minerales o rocas compuestas como algunas arcillas, caolines o feldespatos. La bauxita es la roca de donde se saca mÔs aluminio (20/30% en masa), puesto que estÔ compuesta por óxidos hidratados de aluminio. El proceso de extracción de la bauxita es por minería a cielo abierto y son diversos los procesos que se aplican a la bauxita para conseguir el aluminio licuado, que es con el que obtendremos el aluminio como materia delgada.

Pizarra

Algunas  explotaciones  abandonadas  de  estas  rocas  pueden  constituir  la  base  del  vertedero,  lo que conllevaría la ventaja de restaurar la cantera y al mismo tiempo aislar los residuos. Eso sí, no tienen todos esta idea. Por ejemplo hace unos años El Ministerio de Industria convocó a los pizarreros bercianos y gallegos y a la Junta y a la Xunta para abordar el listado sobre la catalogación de los escombros, en la que se ha incluido a la pizarra como residuo inerte, a pesar de que se comercializa como un producto natural. La lista que elaborarÔn desde Industria con el Ministerio de Medio Ambiente permitirÔ a España adaptarse a la nueva normativa europea, que obliga a los empresarios a construir escombreras impermeabilizadas para aquellos restos de producción que sean considerados no inertes, es decir, contaminantes.

La pizarra es uno de los materiales mĆ”s resistentes y estĆ©ticos, con sus sutiles variaciones de tonalidades y texturas. Como indican desde la empresa Ardoises despagne, donde se comercializa pizarra espaƱola Ā de la mejor calidad, ā€œcon su estructura natural y sus caracterĆ­sticas versĆ”tiles, la pizarra es y seguirĆ” siendo durante generaciones una preferencia natural de arquitectos, diseƱadores y constructoresā€.

Paƭses mƔs contaminantes

Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 92% de la población mundial vive en zonas en las que la contaminación atmosférica supera los límites recomendados para proteger la salud. Algunas partes de África, Europa del Este, India, China y Oriente Próximo concentran las mayores emisiones de CO2, y el 94% de las muertes asociadas a la contaminación del aire se dan en economías emergentes o países en vías de desarrollo, que concentran también las estadísticas de mortalidad por esta causa.

El rÔnking elaborado por Datosmacro.com destaca diez naciones en el mundo por sus niveles de emisiones de C02 a la atmósfera. China es el país mÔs contaminante, al que siguen Estados Unidos, India, Rusia, Japón, Alemania, IrÔn, Corea del Sur, CanadÔ y Brasil.

La minería es una actividad fundamental en la economía mundial y mÔs aún en la nueva sociedad que se estÔ forjando. Desde la comida que compramos y consumimos, el transporte, los ordenadores, así como muchos otros productos y objetos que consumimos y utilizamos son hechos a partir de minerales que se extraen como el oro, el cobre y el acero, entre otros. Por eso hay que analizar y buscar la mejor opción.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
MƔs comentados
Galeria
Scroll al inicio