Las operaciones de cirugía estética son una cuestión de edad

La edad no perdona, cada año que pasa nos hacemos más viejos y la edad pasa factura, en algunos más que en otros. Esta frase tan común en la sociedad de hoy en día se intensifica ahora que la comparación es una herramienta que se ha convertido en un arma de doble filo para muchas personas, ya sean personas adultas o jóvenes.

Solo hace falta abrirnos un perfil en Instagram y ver las historias y fotos sugeridas para ver que existe una cultura del exhibicionismo, lo que hace trazar de manera inconsciente una línea que determina un estándar de belleza que no es real. Porque seamos sinceros, detrás de una foto o un video de Instagram puede haber producciones que dejan mucho dinero con tal de mostrar una imagen que promocione una marca.

La reacción que provoca ver cuerpazos de manera constante en redes sociales nos hace pensar que no somos perfectos, y tendemos a crearnos complejos respecto a nuestro cuerpo debido a esto. Pero la realidad es que la perfección no existe, y toda imperfección que tengamos es lo que precisamente nos hace únicos y especiales.

La consecuencia que trae este tipo de pensamiento es una huida hacia delante al estilo de las nuevas generaciones, es decir, obtener una reacción rápida y que nos solucione todos los problemas. En términos de belleza, esta reacción se traduce en la cirugía estética que tiene más arraigo en nuestra sociedad. Y existen clínicas que hacen un trabajo estupendo, cumpliendo con los objetivos de los clientes. Un claro ejemplo, y una recomendación, es Artestética, una clínica de medicina y cirugía estética que lleva prestando sus servicios desde 1999, y con un equipo altamente cualificado preparado para utilizar las últimas técnicas y tecnologías.

En el artículo de hoy vamos a hablar de cuáles son los tipos de operaciones más comunes que se realizan en los diferentes rangos de edad.

Cuando y qué tipo de operaciones es recomendable realizar

Las intervenciones en mama son las que se solicitan por la franja más amplia de edad. La cirugía mamaria alcanza la cúspide de la demanda entre los 18 y los 29 años, a partir de los 30 comienzan a decrecer y a partir de los 60 tienen poca importancia. Desde la SECPRE se hace hincapié en que entre los pacientes de 18 y 29 años, un 58% de sus cirugías tienen que ver con el pecho, siendo en su mayoría mamo plastias de aumento.

A medida que aumenta la edad, cambia el interés por las zonas a tratar. A partir de los 45 años disminuye la inclinación hacia el aumento de pecho que es relevado por la cirugía de párpados y la liposucción.

Una vez superados los 60 años, se produce una tendencia a las operaciones de cirugía en la cabeza, en especial las intervenciones de los párpados (35%) y el lifting facial (15%), que constituyen la mitad del total de las cirugías en esta franja de edad. De hecho en 2013, un 42,2% de las intervenciones fueron realizadas en personas de 30 a 44 años, un 32,7% de los pacientes tenía más de 44 años y un 25,1% tenía menos de 30 años.

Las cirugías relacionadas con la mama constituyen el 44,3% del total de las intervenciones en mujeres; mientras tanto, en los hombres la cirugía de la cabeza es la más predominante y duplican la cifra de estas operaciones en mujeres.

La liposucción se mantiene como una intervención demandada en ambos sexos; en las mujeres ocupa un 17,7% y en hombres, es algo mayor, un 21,7% situándose como la operación más solicitada, seguida de la blefaroplastia, rejuvenecimiento de los párpados.

Desde la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE) resaltan que un 1,3% del total de las intervenciones de cirugía estética se realizaron en menores de 18 años. En estas edades, el 63% de las operaciones se concentran en la cabeza y sobre todo tienen que ver con las orejas, ya que el 46% de todas las cirugías en menores son otoplastias; una intervención que según explican puede realizarse en una edad temprana ya que no está afectada por el desarrollo evolutivo del paciente. En España se realizaron 397 otoplastias a menores en 2013.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
No los dejes atrás

Todo aquel que cuenta con un ser de cuatro patas como miembro de su familia sabe lo

Scroll al inicio