La naranja, la fruta favorita de tu organismo

A quién no le gustan las naranjas, tan dulces o tan ácidas… y tan llenas de vitaminas y beneficios para el organismo. Comer naranjas a diario es sinónimo de buena salud, o al menos eso es lo que dicen l@s profesionales de la medicina. Todo el mundo sabe que la naranja tiene un alto contenido de vitamina C, pero no solo eso. Dentro de la esférica fruta, existen infinidad de elementos que le confieren un poder especial, no solo preventivo, sino que además, las naranjas también ayudan a combatir enfermedades una vez que estas se producen. Es un potente antiinflamatorio, ayuda a proteger el corazón y puede prevenir ciertos tipos de cáncer. Si quieres saber más acerca de los increíbles beneficios de las naranjas, continua leyendo este post, te ofreceremos información muy valiosa para ti y para los tuyos. ¡Empieza a cuidarte desde hoy!

Los impresionantes beneficios de las naranjas

Como comentábamos, las naranjas no mucho más que un montón de Vitamina C, ya que contienen infinidad de propiedades beneficiosas para el organismo. Pero lo cierto, es que esta vitamina es de las más importantes y no consumirla a diario, podría suponer un grave riesgo para la salud. Somos lo que comemos, decía Feuerbach, y con razón. Así que, no dejes que te falten nunca naranjas en casa. Pues bien, la Vitamina C, es un poderoso antioxidante, que favorece la cicatrización, y refuerza es sistema inmunológico de organismo. Además de Vitamina C, contiene calcio, magnesio, beta caroteno, ácido fólico, fósforo, potasio, cobre, zinc, ácidos málico, oxálico, tartárico y cítrico.

¿Sabes que si comes una naranja todos los días estás cubriendo todas las necesidades diarias de Vitamina C? Así lo aseguran en Naranjas al Día, una empresa que trabaja en l`hort de La Llucera, en Valencia, para poder hacer llegar a sus clientes, la mejor fruta en tan solo 24 horas, conservando toda su calidad y propiedades y garantizando su máxima frescura. Porque no todas las naranjas son iguales, ni poseen la misma calidad y frescura. Gracias a esta empresa, las naranjas irán del árbol a tu mesa, sin perder ni una sola de sus propiedades.

La naranja contiene varios tipos de vitaminas, beta caroteno, provitamina A, Vitamina B1, B2 y B9 (ácido fólico). Por cierto, que la Vitamina A es la que le otorga su color característico. Contienen también hidratos de carbono, gracias a la fructosa, un azúcar de fácil asimilación para el organismo, siendo beneficiosa para las personas que padecen diabétes. Son ricas en minerales como el calcio, fósforo, magnesio y potasio, fundamental para el sistema nervioso del organismo. Tiene fibra,

que mejora el tránsito intestinal, evita el estreñimiento y limpia el tracto intestinal. Por otro lado, la fibra evita la absorción de grasa y colesterol. Su alto contenido en ácido cítrico facilita la digestión de los alimentos, alivia el dolor de estomago, contribuye a la eliminación de residuos y estimula las funciones del páncreas y del hígado. También contiene ácido málico, ácido oxálico y ácido tartárico.

Cómo te puede ayudar el consumo diario de naranjas

1. Gracias a la herperidina, sube el colesterol bueno (HDL) ) y baja el colesterol malo (LDL).

2. Previene de enfermedades degenerativas, como la sordera, las cataratas, la pérdida de visión, etc.

3. Favorece la eliminan el ácido úrico y mejora el flujo sanguíneo, ya que alcalinizan la sangre.

4. Es un potente antiinflamatorio, gracias a la enorme cantidad de hesperidina que contiene.

5. Ayuda a prevenir los resfriados. Si las consumes durante el invierno ayuda al organismo a protegerse de resfriados, aunque no los evita. Lo que sí hace es proteger el organismo y fortalecerlo.

6. Fortalece los vasos sanguíneos, gracias a la Vitamina P que contiene.

7. Fortalece el sistema nervioso, gracias a su alto contenido en Vitamina del grupo B, lo que aporta al organismo nutriente esencial para el mismo.

8. Ayuda a rejuvenecer las células del organismo, debido a todas las Vitaminas que contiene, que

aumenta la vitalidad celular del organismo, y ayuda a rejuvenecimiento celular.

9. Alivia los trastornos intestinales, debido a su alto contenido en fibra insoluble, como el estreñimiento, hemorroides, diverticulosis…

10. Ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer, como el de colon y el de mama, gracias a su alto contenido en Hesperidina.

11. Reduce los niveles de colesterol y regula el azúcar en la sangre, debido a la enorme cantidad de fibra soluble de la naranja, que penetra en las paredes intestinales del organismo.

12. Mejora la circulación y protege al organismo de enfermedades cardiovasculares, disminuye la presión arterial evitando trombos en la sangre.

13. Favorece la formación de huesos y dientes, por su aporte de calcio.

14. Ayuda a adelgazar, ya que contiene potasio, agua, y muy poco sodio.

15. Favorece la eliminación de líquidos, es muy diurética.

16. Son beneficiosas para las mujeres embarazadas, ya que contienen acido fólico.

17. Protegen el corazón de los infartos y otras enfermedades.

18. Alivia la fiebre, molestias gastrointestinales y trastornos del hígado, gracias a sus propiedades antiespasmódicas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
No los dejes atrás

Todo aquel que cuenta con un ser de cuatro patas como miembro de su familia sabe lo

Scroll al inicio