Entre los trabajos más importantes que deben hacerse en las empresas es tener un escrupuloso seguimiento de la contabilidad. Cuando hablamos de contabilidad lo hablamos del registro y control del movimiento económico que hace la empresa en un periodo más concreto, lo que es fundamental para saber el estado empresarial del negocio. De igual manera es algo que es obligatorio para la información y presentación de los libros de contabilidad ante la administración estatal.
Veremos ahora quienes utilizan la contabilidad y cómo debe llevarse en la empresa:
La contabilidad es importante y también el análisis contable
En un ejercicio contable, se realizan muchos movimientos económicos. Todo esto va mucho más allá de los ingresos y gastos en la empresa. Por este motivo, es necesario tener en cuenta la totalidad de bienes y activos de la empresa.
Como aconsejan desde Martin Laucirica, desde su experiencia profesional en el mundo de la asesoría, si se quiere tener la contabilidad bien registrada en los libros contables que tienen obligatoriedad a nivel empresarial. Todo esto hace fundamental la centralización de la información de las distintas cuentas de la empresa en el mismo sitio, además del estricto cumplimiento que se debe realizar con la Agencia Tributaria, lo que hace posible el conocimiento del estado y de la situación en lo financiero en todo momento.
¿Para que vale la contabilidad?
Lo más importante es que vale para poder saber el estado de la empresa y para el cumplimiento de las obligaciones con el Estado.
Conocimiento del Estado en que se encuentra la empresa
Cuando se lleva la contabilidad al día, esto hace posible el que se pueda saber siempre en qué situación está el negocio.
La centralización de los movimientos empresariales en un solo espacio y el poder disfrutar de información en tiempo real y actualizada hace posible que se tomen mejores decisiones.
¿ A quién se dirige la contabilidad?
Básicamente no es cuestión única del asesor fiscal ni de los contables de la empresa. Existen 4 actores a los que les interesa saber el estado de la contabilidad del negocio: la empresa, los socios de la firma, los asesores y el Estado.
La empresa
Las personas en las empresas tienen que saber cómo se encuentra el negocio en todo momento. El que se lleve al día la contabilidad del negocio lo que hace es ayudar a que puedan tomarse mejores decisiones. Así es como disminuyen las incertidumbres.
El tener información actualizada sobre las cuentas ayuda a gestionar la empresa, siempre que se haya almacenado bien y sea accesible.
El Estado
La Agencia Tributaria, como ya hemos dicho antes, debe conocer los movimientos que hace la empresa, así como las transacciones que realiza con los clientes y los proveedores. Ellos desean saber la capacidad que tiene la empresa para afrontar el pago de impuestos según lo que facture el negocio.
Todo esto hace que deba exigir a las empresas que presenten los modelos de carácter tributario, así como presentar los libros contables que son obligatorios para la empresa con los cuales la empresa debe informar al estado de la situación en la que está en el previo año contable.
Con el fin de que el estado pueda estar al corriente de la situación en que se encuentra la empresa, podemos exigir la participación de la misma en el denominado Sistema de Información Inmediata, que es de obligado cumplimiento ya para muchas empresas y al que se tienen que acoger de manera voluntaria las restantes.
El asesor fiscal o contable
Debemos tener en cuenta que el asesor es el profesional que tiene que saber el estado de las cuentas de la empresa para saber lo mejor que puede hacer la empresa cuando se requiera. No se espera actualmente al final de cada trimestre para saber si la empresa pierde o gana dinero. Ahora se busca el tener una gestión correcta y actualizada de cara a realizar los cambios que sean necesarios.
Existen las modernas plataformas que se ubican en la nube y que hacen posible que, tanto el asesor como la empresa puedan estar en permanente contacto para saber los datos en cualquier momento del negocio.
Los socios, accionistas o los inversores, otros beneficiados de la contabilidad
Existen personas interesadas como los que tienen acciones en la empresa, son socios o inversores que quieren tener los máximos datos sobre el negocio, donde buscan la estabilidad del mismo.
Estas personas son las que quieren los informes contables de la empresa para así saber el estado en que se encuentra el negocio para adquirir más acciones de la empresa en cuestión o realizar una inversión mayor en la misma.