Cómo hacer una cata de aceite de oliva virgen extra

El aceite de oliva virgen extra es el oro líquido de la gastronomía un producto que empleamos a diario en nuestra alimentación y que no apreciamos como se debe. O al menos no sabemos valorar su calidad, apreciar sus matices o aromas. Y una forma de adentrarse en el mundo del aceite de oliva y comenzar a apreciar las diferencias entre un aceite u otro es con una cata.

De esta manera, en este post vamos a explicarte cómo hacer una cata de aceite de oliva virgen extra paso a paso.

  1. Hazte con todos los ingredientes e instrumentos

Por supuesto, el primer paso para realizar una cata de aceite de oliva es contar con el producto básico, diferentes tipos de aceite para poder catarlos y apreciar sus características. Pero además del aceite es necesario un vaso (que mejor que sea opaco), algo para taparlo y un papel y bolígrafo para apuntar todo.

Debes sabes que si quieres comenzar en el mundo de las catas de aceite de oliva es mejor guiado por un profesional que te sabrá indicar cómo realizar cada paso y enseñará a apreciar los matices del aceite. Y estas catas las puedes hacer incluso desde tu propia casa. Sí, como lo oyes. El Centro de Interpretación Olivar y Aceite y la Asociación Olivar y Aceite Provincia de Jaén ofrece la posibilidad de realizar catas de aceite sin la necesidad de desplazarse del domicilio. “Nosotros nos encargamos de enviar un kit con todo lo necesario. Enviamos muestras de aceite, mantel de cata, vasos y tapas desechables, fichas de cata, instrucciones de uso y acceso a la plataforma. Posteriormente, tiene lugar una cata de manera online guiada por un profesional que se celebran los sábados a las 12:30 horas”, explican desde el Centro de Interpretación Olivar y Aceite y la Asociación Olivar y Aceite Provincia de Jaén.

  • Echa y tapa el aceite

Una vez que ya tienes todo para realizar la cata comienza la diversión. El primer paso es escoger un aceite y echar un chorro en el vaso de cata. Según los expertos la cantidad adecuada son aproximadamente 15 ml. Inmediatamente después de echar el aceite en el vaso hay que taparlo.

  • Aporta calor

Mientras el vaso está tapado se aconseja transmitir calor corporal para que el aceite alcance la temperatura adecuada para la cata que son 28 grados. Para que esto ocurra hay que frotar la base del vaso.

  • Huele el aceite

Una vez que el aceite ya ha alcanzado la temperatura adecuada para la cata ha llegado el momento de olerlo. Se recomienda realizar una primera olfacción que supondrá un primer acercamiento al aceite. Después hay que volver a tapar el vaso y volver a oler. En esta fase olfativa hay que intentar descubrir las notas olfativas del aceite como frutado, maduro…

  • Prueba el aceite

Ahora ha llegado el momento de probar el aceite. En la fase gustativa hay tomar un pequeño sorbo de aceite y realizar unas cuantas inspiraciones y exhalaciones de aire. Después hay que intentar apreciar las sensaciones que deja el aceite tanto en boca como en la garganta.

Algunos de los estímulos o características que se pueden apreciar en esta fase son que el aceite sea amorgo, dulce, picante o salado.

  • Valora todo lo que has percibido

En las catas una vez que se huele y prueba el aceite de oliva hay que valorar todos los matices que se han apreciado. Por ejemplo, los aceites de oliva virgen extra suelen caracterizarse por tener tres atributos: frutado, amargor y picor.

  • Limpia tu boca

Después de realizar la cata de aceite hay que limpiarse bien la boca. Y no sólo cuando finaliza la cata, también entre aceite y aceite. Para limpiar la boca se recomienza beber agua, aunque los expertos también suelen comer manzana.

Y este es el paso a paso de cómo realizar una cata de aceite de oliva virgen extra. Como todo puede ser bastante complicado al principio, especialmente porque hay que enseñar al olfato y al paladar a apreciar todos los matices y aromas de los líquidos. Es por eso que al comienzo de este artículo os recomendábamos comenzar con una cata guiada por un profesional porque os indicará muchos consejos que podréis aplicar posteriormente en la práctica vosotros solos. Y como habéis podido leer ni siquiera hace falta salir de casa para poder realizar una cata de aceite de oliva de la mano de un profesional.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
No los dejes atrás

Todo aquel que cuenta con un ser de cuatro patas como miembro de su familia sabe lo

Scroll al inicio