La mejor aliada del ser humano va a ser siempre la naturaleza, el entorno en el que se mueve. Decía Ortega y Gasset que «yo soy soy y mis circunstancias», y una de esas circunstancias es, sin duda, el espacio en el que nos movemos. Si estamos en un entorno en el que la conexión con ese medioambiente es muy profunda, entonces encontraremos una buena dosis de paz interior. En caso contrario, seguro que vamos a tener más problemas para encontrarnos en paz con nosotros y nosotras mismas. Y no es precisamente esto último lo que debemos buscar para ser felices. Ni mucho menos.
No es de extrañar, por tanto, que el ser humano esté cada vez más interesado en hacer viajes y escapadas que le permitan estar en conexión con la naturaleza. Ese desplazamiento hasta un lago, hasta la ribera de un río, hasta la montaña… es algo que vamos a terminar guardando como oro en paño en el baúl de los recuerdos y la verdad es que eso es lo que, a fin de cuentas, nos vamos a llevar de esta vida: los buenos momentos. Si, además del espacio, hemos elegido una excelente compañía, mejor que mejor para todos y todas. Creemos no mentir si decimos que no hay muchos planes que sean mejores que este.
Fijaros en lo interesante que resulta el artículo que vamos a mencionar a continuación y que fue publicado en eldiario.es. En él, se asegura que los viajes a la naturaleza se acercan a los de sol y playa entre las preferencias de los españoles. Esos viajes a la naturaleza fueron seleccionados por el 33% de los encuestados, mientras que quienes prefirieron la otra opción se encuentran en el 34%. Estamos hablando, por cierto, de una noticia que es de octubre del año 2023 y que ha podido cambiar, pero muy poco de un tiempo a esta parte. Después de la pandemia, todo lo que tenga que ver con el turismo a la naturaleza se ha acrecentado.
Lo que comentábamos en el párrafo anterior no es de extrañar en absoluto. El motivo es que la naturaleza relaja, la naturaleza permite obtener beneficios desde el plano mental y eso no es algo que se pueda obtener de muchas maneras. Por desgracia, la sociedad actual nos prepara para soportar grandes cargas de trabajo, mucha presión, y no nos enseña a cómo combatir los problemas derivados de una serie de asuntos como esa. Ha sido la propia experiencia la que nos ha enseñado que la naturaleza es la mejor de las aliadas en este sentido y eso, merced al crecimiento de las redes sociales, ha ido provocando que haya cada vez más personas interesadas en la realización de una escapada a un paraje natural concreto.
Hay quien es de lo más original a la hora de establecer su contacto con la naturaleza. Quien suele veranear cerca de un lugar como lo es un lago o un río, es posible que se plantee la posibilidad de disponer de una barca de madera para poder realizar determinadas excursiones. De acuerdo con lo que nos han indicado desde Astilleros Mediterráneo, que cuentan con 30 años de experiencia en esa materia y mezclan la artesanía con la calidad, la demanda de este tipo de embarcaciones por parte de personas que veranean en entornos como ríos o lagos se ha disparado desde 2020.
Os invitamos a que os pongáis en la piel de una persona que dispone de una de estas embarcaciones. Imaginad que una tarde de verano os apetece salir a navegar por el lago en familia, o con vuestra pareja. Imaginad sentir el sonido del agua al mecerse con la barca, la tranquilidad del paisaje, el sonido de los pájaros o el de los árboles cuyas ramas y hojas son mecidas por el viento. La verdad es que no hay nada que nos pueda proporcionar la tranquilidad que eso nos da. Por eso hay más y más personas que desean con ahínco una embarcación de este tipo.
En un momento en el que la calidad de vida es la gran prioridad por parte de la gente, es lógico que queramos explorar opciones para maximizar el disfrute de esos momentos en los que nos encontramos de vacaciones y podemos disfrutar un poco más de nuestra familia y de nosotros mismos. Y parece evidente pensar que la naturaleza puede ser nuestra mejor aliada en este sentido. Desde luego, es lo que tiene en mente mucha gente y lo que está dando más resultado en los tiempos que corren. Aunque es cierto que la playa sigue siendo muchas veces un reclamo, no hay que olvidar que ese tipo de lugares está cada vez más masificado y que la posibilidad de encontrar la tranquilidad que buscamos cada día es más difícil.
Lo mismo podríamos decir de los cruceros. Según una noticia que hemos consultamos en la página web de la agencia de noticias Europa Press, el crucero se estaba popularizando como una opción turística entre los españoles porque ya se contabilizaban 600.000 pasajeros en el año 2023. En ese tipo de contextos, creemos que también es complicado encontrar la tranquilidad. Tened en cuenta que en uno de esos navíos viaja muchísima gente y que hallar el silencio va a ser prácticamente un milagro. Por tanto, no es la opción ideal para aquellas personas que desean algo más de paz que la que tienen habitualmente.
Habituar a los peques a la naturaleza es básico
Si queremos que se refuerce esa apuesta por la naturaleza en lo que respecta al turismo, está claro que debemos hacer posible que los más pequeños tengan esa conexión con ella desde muy temprano. Cuando alguien va creciendo y acude a espacios caracterizados por sus paisajes repletos de árboles, de ríos, de lagos… valora mucho todo lo que eso le proporciona. Y es que no solo encuentra el contacto con la naturaleza en uno de esos viajes, sino que también lo encuentra con las personas que le acompañan. Cambiar de aires durante las vacaciones también nos sirve para estrechar lazos con las personas que nos rodean, algo que siempre nos va a venir de perlas por mucho que esos vínculos ya se hayan reforzado de otra manera.
De hecho, estamos convencidos de que muchos de vosotros y vosotras recordáis con cariño alguno de estos desplazamientos a distintos espacios naturales durante vuestra niñez. Es algo que le pasa a muchas personas y que realmente nos sirve para darnos cuenta de que es en ese tipo de sitios donde somos realmente felices y donde nos gustaría volver año tras año. Es verdad que, cuando se es joven, también se buscan sitios que estén repletos de ocio. Eso es lo que encontramos en lugares donde hay playa. En los últimos años, especialmente desde la pandemia, nos estamos dando cuenta de que, si bien seguimos queriendo ir a la playa, también buscamos algunos días para ir a la montaña o a alguno de esos espacios naturales que se caracterizan por la provisión de tranquilidad.
Esto es parecido al hecho de volver al pueblo en verano, que es algo que también nos suele encantar cuando somos muy pequeños. Siempre es una buena idea hacerlo, con el añadido que supone además el hecho de ver a la familia que tengamos en el pueblo. Y seguro que, tanto vosotros como algunas de vuestras amistades más cercanas, aprovecha la más mínima oportunidad para salir de la ciudad e ir al pueblo en esa búsqueda de calma de la que tanto estamos hablando. Es perfectamente lógico y normal. De hecho, las personas que lo hacen tienen una mejor salud mental que las que apuestan por permanecer en el sitio de costumbre.
Además, quien ha disfrutado de la naturaleza durante su niñez procura que su descendencia también lo haga. De ahí lo importante que es que mantengamos ese contacto con la naturaleza porque, de lo contrario, priorizaremos otras cosas que quizá no tengan el mismo impacto de cara a la salud mental de la gente. Es clave que el ser humano mantenga esa conexión porque es algo que nos va a mantener vivo, que nos va a hacer sentir bien y que, como ya habéis podido comprobar, solo tiene ventajas. ¿Y quién no querría sacar el máximo provecho de esa oportunidad que se le presenta?
La vida está para aprovecharla y para sacar rédito de cada segundo que estemos en ella. Por tanto, no lo dudéis en absoluto: lo que sepáis que os proporciona ventajas, exprimidlo porque os va a hacer felices y va a permitir que vuestra cabeza siga en su sitio. Esto, amigos y amigas, es calidad de vida. Esto, amigos y amigas, es bienestar. Y esto es lo que os va a permitir decir con total tranquilidad y también con sinceridad que sois felices. Hay mucha gente que todavía no ha encontrado el camino a la misma, así que valorad lo que habréis conseguido.