El cuidado de la salud de los ojos

Son muchas las personas que presentan problemas en la vista, miopía, hipermetropía, astigmatismo… Se conocen como problemas de refracción y son los más comunes, pero hay otros, genéticos o adquiridos con la edad, como el glaucoma, el queratocono, la retinopatía diabética, las cataratas pueden llegar a ser crónicos. Y es que el paso de los años también causa estragos en la vista. A medida que pasa el tiempo, los ojos van perdiendo su capacidad, los objetos ya no se ven tan nítidamente y entonces es necesario tomar medidas. Lo normal es ponerse gafas o lentillas, aunque en la actualidad, existen otro tipo de tratamientos que evitan la necesidad de usar estos elementos.

Algunos de los problemas oculares más comunes podrían arreglarse si las personas decidieran pasarse antes por la consulta del oftalmólogo, nos dicen en COC, Clínicas Oftalmológicas Centrofarma, con 25 años de experiencia a la vanguardia de la cirugía ocular y hoy todo un referente a nivel nacional en lo que a operación de miopía se refiere, así como en otros tratamientos. Cuentan con la tecnología más puntera, pues nuestro interés y objetivo es ofrecer siempre el mejor servicio, la mejor atención y los mejores resultados y con uno de los mejores equipos de oftalmología del país. Son expertos en la operación láser de miopía, operación de presbicia, cirugía relex smile, tratamiento de ojo seco, desprendimiento de retina, vista cansada, dmae húmeda… porque cuidar de tus ojos y que te olvides de las gafas y lentillas del modo más rápido, seguro y eficaz es su principal objetivo.

Si tú o los tuyos, presentáis algún tipo de problema en la vista, no lo dudes, no lo dejes pasar y acude cuanto antes a tu clínica de confianza. Los profesionales de la salud aseguran que si se tratan a tiempo, muchos de los problemas oculares podrían tener solución. Si quieres conocer más acerca de la salud de los ojos, continua leyendo este pos.

Principales problemas visuales

1. Miopía. Se presenta cuando los rayos de luz se enfocan delante de la retina, no sobre ella, dificultando la visión de los objetos lejanos. De cerca, se ve perfectamente, pero a larga distancia, se complica. Esto es debido a una deformación del globo ocular, que se alarga o porque el cristalino tiene una distancia focal más pequeña que lo que debiera. La solución es ponerse gafas, lentillas o bien la cirugía.

2. Hipermetropía. Se da cuando lo rayos de luz proyectan la imagen detrás de la retina, lo que provoca que la visión de cerca sea borrososa. Esto se debe a que la córnea o cristalino tienen poca curvatura o porque el eje anteroposterior del ojo es más corto. Igualmente, se soluciona con gafas o bien con cirugía.

3. Astigmatismo. Se trata de una deformación en varias partes de la córnea lo que impide que no se forme el foco sobre ella, y las imágenes no pueden verse bien, sino incompleta o distorsionada. Este problema puede provocar dolores en los ojo y en la cabeza, además de fatiga visual. Las gafas y la cirugía también son la solución para este problema.

4. Presbicia o “vista cansada”. Se produce a partir de los 40 años de edad, debido a aque el cristalino se endurece y pierde elasticidad, esto hace que haya que alejar los objetos pequeños para poder verlos bien. El problema va aumentando con los años, y a la edad de 65 años suele frenar. Hasta hace poco, solo se solucionaba con gafas, pero en la actualidad, es operable.

5. Daltonismo. Se da cuando los conos de la retina no pueden distinguir todos los colores o ciertos tonos de color, como el rojo y el verde o el azul y amarillo. No se puede tratar, aunque es cierto que algunas personas usan gafas de colores para poder distinguir los colores correctamente.

6. Ambliopía o “síndrome del ojo vago». Consiste en una pérdida parcial de la visión de un ojo, y en pocos casos en los dos ojos, y se manifiesta con temblores o movimientos oculares involuntarios. Suele ir acompañado de estrabismo y puede ser consecuencia de las cataratas congénitas.

7. Estrabismo. Se conoce popularmente como “ojos bizcos” y se produce una pérdida del paralelismo de los ojos debido a una alteración de los músculos del ojo unida a una mala visión, lo que provoca que el ojo se tuerza. El problema es más bien estético y se corrige con gafas de cristales especiales, parches, ejercicios musculares y cirugía.

Y tú, ¿notas que has perdido algo de visión?

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
No los dejes atrás

Todo aquel que cuenta con un ser de cuatro patas como miembro de su familia sabe lo

Scroll al inicio