¿Cuántas clases de brackets hay?

En la actualidad la ortodoncia, o lo que habitualmente es conocido como el aparato para los dientes, es de los tratamientos que más solicitan las clínicas dentales y hay varias clases de brackets.

Debemos tener claro que la ortodoncia permite lograr unos dientes que van a estar mejor alineados y que ayudarán a que la mordida sea mejor, lo que es una mejora evidente en cuanto a la estética dental y también a nivel de funcionalidad.

Estamos ante un tratamiento que, como nos confirman desde dentalboadilla.com, es posible aplicarlo tanto en los niños como en los adultos. Lo que se usa para la ortodoncia es lo mismo en los dos, no existen brackets diferenciados en adultos o niños. Eso sí, lo que existen es de distintos tamaños dependiendo del diente. Este tratamiento va a depender del caso y lo que queramos lograr en cada persona.

Algo que adquiere importancia saber

Cuenta con dos partes, unos son los brackets que se encuentran pegados a los dientes, que los hay de distintas partes y la otra parte que se irá cambiando y la otra serán los arcos y las gomas que las van a sujetar.

Habitualmente se llevaron los brackets que eran metálicos, pero ahora es verdad que hay en el mercado otras alternativas a nivel estético que los clásicos aparatos de metal gris.

Las gomas que se encargan se sujetar el arco en el tratamiento tradicional son de color transparente o metálico, que son los que más se usan y que pueden ser de colores, lo que puede acabar confundiendo a la gente y que vayan a pensar que que existen brackets. El caso es que no son los brackets lo que son de colores, son las gomas que unirán el arco a los propios brackets.

Brackets metálicos

De todos los que hay son los más famosos y los menos atractivos en el terreno estético. Son los que se suelen llamar como aparato para los dientes y son de metal gris.

Brackets cerámicos o estéticos

Son somo los que hemos hablado antes, pero de color blanco, por lo que lo que hacen es pasar algo más desapercibidos que los anteriores. Una opción en claro crecimiento en estos últimos años.  Su valor estético es mayor y, eso sí, se deben limpiar de forma más escrupulosa, sino se nota antes la placa.

Brackets autoligables

Con ellos se evita el tener que llevar gomas que vayan a sujetar el arco al bracket. Lo hacen mediante una pestañita con la que cuentan. Son muchas las ventajas con las que se permite más limpieza cuando se prescinde de las gomas.

Ortodoncia lingual

Este aparato se va a colocar por las caras en el interior de los dientes con brackets, pero de menos tamaño. Una opción más estratégica, puesto que cuando se sonríe no se van a ver los brackets porque estarán por dentro. Una opción bastante incómoda y más cara.

Ortodoncia invisible

Este tratamiento suelen estar en franco crecimiento y es posible que sustituya a la ortodoncia tradicional. Son unas férulas transparentes, caso del aparato transparente que se va a colocar al final de la ortodoncia para la retención. El paciente es acudir a la clínica cada tanto tiempo y recoger las férulas. Se tienen que ir cambiando cada dos semanas. Los dientes se van a mover dependiendo de la férula que te toque.

¿Son todos los tratamientos de ortodoncia iguales?

Estamos ante un tratamiento que es individualizado totalmente y que precisa de un estudio con minuciosidad por parte del profesional de la ortodoncia. El paciente debe hacerse sus revisiones periódicas en la clínica dental en el tratamiento y que cuando finalice el año para que se controle la retención y no se muevan los dientes.

¿Es preciso la retención?

Cuando acaba un tratamiento de ortodoncia hay que ser conscientes de la necesidad de que se lleve un retenedor por la cara de detrás de los mismos dientes o una férula que sea transparente. Todo esto de debe a que los dientes cuentan con la memoria elástica, por lo que su tendencia es una vuelta a la posición inicial en el caso de que no se retengan.

Clases de brackets de colores

Estos aparatos continúan siendo de cerámica o metal, el caso es que es posible elegirlos de diferentes colores para que las gomas elásticas que sujetan el arco se puedan poner la totalidad de gomas del mismo color o proceder a su mezcla. De igual forma, cada vez que se sustituya la goma es posible elegir colores de brackets diferentes.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
No los dejes atrás

Todo aquel que cuenta con un ser de cuatro patas como miembro de su familia sabe lo

Scroll al inicio