Un pintor profesional siempre es necesario, pero hay que tener claro que en este mercado van a convivir pintores profesionales con otros que no tienen la misma experiencia y profesionalidad. Todo esto se puede ver muy claro en las diferencias que hay entre unos y otros, por lo que es necesario saber cuáles son los que tenemos que elegir.
Visitará el sitio en el que se va a pintar
Un pintor que sea profesional debe querer realizar bien su labor y por este motivo no debe dejar nada a la suerte. Los detalles son importantes y saber qué zona es la que se tiene que visitar es importante.
Así es como nos podemos hacer una idea del tiempo y de la labor que le llevará el proyecto que se trate, así como lo que estará buscando el cliente o las medidas de seguridad que tendrá que tomar. No olvidemos que también va a ser interesante que pueda hacer preguntas sobre lo que no tenga claro y mostrar interés por lo que opinen los clientes.
Para ello presupuesto detallado y de manera escrito, los pintores profesionales saben que el presupuesto es un gran compromiso que se adquiere con el cliente, por lo que el documento en cuestión deberá ser lo más concreto que se pueda.
Deberemos tener en cuenta los materiales a usar y los pasos a seguir, los cuáles van a diferenciarse de los conceptos existentes, tanto con como sin impuestos, además de la totalidad de datos fiscales que tenga el profesional en cuestión.
Hay que estar dado de alta como trabajador en la Seguridad Social, ya que en el sector de las reformas del hogar, trabajan profesionales que no se han dado de alta, de tal forma que así no tienen que pagar impuestos y cuotas de autónomos. Lo mejor es confiar en los profesionales que cumplan con las obligaciones fiscales.
De no ser así, además de ayudar al fraude, vamos a exponernos a que no se puede reclamar si el trabajo no nos agrada, puesto que no vamos a tener garantía alguna.
La experiencia es importante
Al igual que sucede en bastantes profesiones, la mejora se logra al repetirse una serie de tareas. Los pintores profesionales no solo son los que tienen cualificación, deben saber lo que tienen que hacer en cada una de las situaciones, anticipándose a las posibles incidencias y proponiéndose buenas soluciones ante cualquier tipo de situación.
Cuando hay que pintar partes complicadas, caso de los espacios que tienen algunos relieves o irregularidades o incluso como sucede con los techos, el apostar por un pintor con experiencia va a marcar las diferencias, sin duda.
Consejos cuando se busca pintor profesional
Como nos dicen desde pintoresgonzalez.com tienen una serie de rasgos concretos que se pueden identificar de manera sencilla.
Pedir referencias
Cuando un pintor profesional es bueno haciendo su trabajo, sus tareas son su mejor carta de presentación. Para ello, lo mejor es solicitarla que detalle los trabajos que ha hecho antes y puedas ver imágenes del trabajo en otro tipo de viviendas, locales o naves industriales.
Otra opción es visitar algunos de los trabajos que haya realizado. Se puede obtener información sobre cómo trabaja el profesional, donde es buena opción preguntar a la clientela. Actualmente, puede ser con los sitios que enseñan reseñas de diferentes clientes.
No solo es el precio
Cuando se comparan distintos presupuestos para la pintura de una vivienda, es sencillo optar por los más económicos. Todo esto puede terminar siendo una trampa, pues muchas veces lo más barato suele significar menos calidad, en equipamiento, herramientas o materiales.
Dejar que nos aconsejen
Creemos que es normal que el cliente cuente con dudas para la pintura de su hogar, desde las clases de materiales a utilizar dependiendo de la superficie hasta los colores por los que tenemos que apostar.
Los pintores profesionales son los que comprenden las necesidades de la clientela y saben darle consejo de cara a tomar la mejor de las decisiones. Además un pintor de calidad nos puede ofrecer gran información por la experiencia con las diferentes clases de pinturas y los usos, como cuál va a ser el resultado final o la vida útil que tendrán este tipo de materiales.
Como ves, la elección de un pintor profesional adecuado es algo que debe valorarse sin prisas y sabiendo que una buena elección es lo mejor que podemos hacer, de lo contrario nos tendremos quizá que gastar una buena cantidad de dinero, pues deberemos sumar, el pago al pintor equivocado, con el nuevo pago que tengamos que hacer.