Existen diferentes motivos para realizar una donación, y no precisamente económica aunque pueda ser para una buena obra, hablamos de una donación médica. Ya sea una donación de esperma, sangre, óvulos, médula o riñón, donar supone una acción altruista que genera muchos beneficios en la persona que lo recibe.
Lo cierto es que existen diferentes motivaciones para donar, muchas personas se animan al ver a un familiar con una necesidad vital. Otras simplemente son conscientes de que donando hacen del mundo un sitio mejor, obteniendo tranquilidad de conciencia, algo que vale mucho a dĆa de hoy. Y tambiĆ©n hay otras personas que donan precisamente porque han sido receptores y quieren recompensar a la sociedad.
Donar en la mayorĆa de los casos es una acción altruista, pero no es asĆ siempre. En las pelĆculas americanas vemos que donar sangre es algo remunerado, pero esto estĆ” prohibido en EspaƱa. Por suerte, en nuestro paĆs somos bastantes las personas concienciadas con la donación de sangre. Y tambiĆ©n tenemos un buen sistema de donación que recorre las ciudades para facilitar la tarea de donar sangre. Igual pasa con la donación de órganos y de medula, de hecho, este tipo de donaciones suelen hacerse de manera altruista ante situaciones bastante complicadas en las que se necesita los órganos para salvar una vida.
Pero no pasa lo mismo con la donación de material genético, es decir óvulos y espermatozoides. Este tipo de donaciones son totalmente opcionales, dependen del donante que quiera comprometerse o no a realizar la donación. Si bien el procedimiento de extracción de óvulos ha mejorado en seguridad, se requieren ciertos compromisos. Y lo mismo pasa con la donación de semen, que requiere que el donante esté durante un largo periodo de tiempo yendo de manera semanalmente a donar, con el esfuerzo que eso implica para muchos donantes. Es por este tipo de motivos, principalmente las molestias, por los que las donaciones de material genético estÔn remuneradas.
Este tipo de donaciones se realizan en clĆnicas especializadas, no en cualquier centro ni por cualquier profesional. Hay que pensar que hay que cribar muy bien el material genĆ©tico, ya que puede no pasar los filtros de calidad que existen para realizar posteriormente fecundaciones in vitro.
Una de las mejores formas de donar semen es acudiendo a IVIdono, dependiente de la prestigiosa clĆnica de fertilidad IVI lĆder en tĆ©cnicas de reproducción asistida. Este tipo de donaciones son totalmente rĆ”pidas, anónimas y sin ningĆŗn tipo de tratamiento, y lo mejor es que tendrĆ”s a tu disposición analĆticas que te servirĆ”n en el futuro si deseas ser padre.
Siguiendo con las donaciones, en el artĆculo de hoy vamos a ver como a travĆ©s de las donaciones no solo se salvan vidas presentes, sino tambiĆ©n vidas futuras a travĆ©s de la investigación para prevenir enfermedades.
Ciertas donaciones pueden cambiar las enfermedades tal y como las conocemos
Virus resistentes a toda farmacologĆa y defensas propias que tratamientos como la quimioterapia destruyen estĆ”n enfocando nuevas esperanzas de cura en ensayos de la ciencia mĆ©dica que empoderan a cĆ©lulas sanas con la misión de destruir cualquier patógeno o partĆcula cancerĆgena. Ya cuentan con buenos resultados.
En esta conquista cientĆfica el espĆritu altruista de la donación estĆ” llamado a jugar un papel protagonista. CĆ©lulas sanas del propio paciente o de otra persona que las dona (a travĆ©s de sangre, mĆ©dula ósea o cordón umbilical) pasan por un proceso de reprogramación en el Banc de Sang i Teixits (BTS) que mediante cultivos Ā«se pueden multiplicar, expandir, y se puede mejorar su función, empoderar o entrenar a las cĆ©lulas modificĆ”ndolas para una intención terapĆ©utica concretaĀ», precisa el jefe de terapia celular del BTS, Sergi Querol. Seguridad y eficacia son los dos objetivos, Ā«y la ciencia avanza en la modificación celular para hacer mĆ”s eficaces los procesos dotando a las cĆ©lulas de funciones nuevasĀ», seƱala Querol.
El Banc de Sang i Teixits tendrĆ” el 2021 el primer banco de defensas naturales (linfocitos, las cĆ©lulas inmunitarias que provienen de la mĆ©dula ósea, que se encuentran tambiĆ©n en la sangre y en el tejido linfĆ”tico) para inmunizar a pacientes trasplantados que desarrollan infecciones propias. Son los casos en los que se tiene el sistema inmune deprimido y se sufren infecciones que podrĆan llegar a ser mortales. Ya hay registrados 200 donantes de estas cĆ©lulas.