Consejos para elegir un buen preparador de oposiciones

Mucha gente se pregunta cómo se puede buscar un preparador de oposiciones o una persona que pueda ser de ayuda o que pueda orientar sobre un tema tan interesante para muchos como las oposiciones.

En este sentido no entramos en explicar las diferencias que hay entre academia, preparador o autodidacta, o cómo buscar una academia, solo nos basamos en lo que debemos mirar en un preparador que se precie.

Se debe mirar, no solo el temario que os va a dar, pues existen otras cosas la mar de interesantes, de esas que no se suelen mirar y resulta que al final son las que de verdad terminan por marcar las diferencias, como es el apoyo emocional, tan necesario siempre.

Existen multitud de opositores que tienen dudas de si la persona de un Preparador os será de ayuda o si va a ser un vende humos y os engañará, por lo que os vamos a dar una serie de consejos que creemos pueden colaborar a que sea más fácil detectar qué debe tener un buen Preparador de oposiciones para ser tenido en cuenta.

Para ser un buen preparador de oposiciones tiene que haber pasado por lo que pasarás tú

Uno de los aspectos más importantes que no debe pasarse nunca por alto es que el preparador de elijas, como nos recomiendan por su experiencia desde preparadoroposicionprimaria.es, tiene que haber estudiado la misma oposición que tú, incluso la misma especialidad, como mínimo el nivel.

Un ejemplo para clarificarlo: imaginemos que no puedo encontrar donde resido un preparador de audición y lenguaje, pero resulta que en mi población existe un preparador de educación infantil que también lo preparada, vale, no es justo la misma especialidad, pero si que va a corresponder al mismo nivel de maestros.

Eso sí, hay que tener la seguridad de que es un preparador de esos que trabaja bien, algo que también volveré a hablar de ello, más adelante, no os preocupéis.

Cuenta con una experiencia demostrable a la hora de preparar oposiciones

Estamos ante un punto de bastante importancia, pues muchos opositores precisan de tener confianza con una persona, que es el preparador de oposiciones, el cual deberá saber lo que está haciendo y que sabrá solucionar tanto las dudas como los problemas.

El bagaje a la hora de preparar opositores

Lo suyo es que cuente con un importante bagaje, si todavía estás dudando, lo mejor es que hagas toda clase de preguntas precisas, de esta forma vas a saber si tiene recursos y te va a poder ayudar. Si le haces preguntas y en muchas duda o no sabe contestar adecuadamente o no te termine de convencer cómo hace las clases, lo mejor es no prepararse con dicha persona.

Búsqueda de cualidades donde el preparador es bastante importante

Existen algunos adjetivos que tiene que contar con ellos un preparador de oposiciones, tales como la seriedad, implicación, organización, realismo y que tenga una planificación buena.

Hablamos desde la experiencia, pues cuando se dice que sea serio, es que tenga seriedad en el trabajo, con una gran implicación con cada opositor que esté preparando.

En el caso de que no esté organizado y tú tampoco lo seas, va a ser un verdadero caos, por lo que, como mínimo uno de ambos tiene que ser verdaderamente organizado y con una base de realismo, siempre pensando que el tiempo que se tiene y que es necesario que haya tiempo de sobra para que se puedan llevar todas las fases de la oposición bien, incluidos los imprevistos en cuestión.

El preparador por el que te decidas es necesario que transmita confianza

Cuando se habla de confianza, es que sea de verdad una persona en la que pueda confiarse o que transmita confianza para que se pueda dejar en sus manos la dinámica de estudio, la estructuración del aprendizaje, que sea humano contigo, ya que seguro que antes o después seguro que vas a tener momentos de bajón y aquí hay que escuchar o animar, además de poder aconsejar.

Ten siempre claro que un buen preparador te va a dar lo que necesites

Debes estar seguro que te va a dar aquello que estés buscando y esa ayuda que vas a necesitar.

Cada persona va a ser un mundo y precisará de algunas características a la hora de abordar su preparación, a unos les gustará estar rodeado de más opositores, de forma individual, con un preparador que les pueda guiar a cada paso, que les corrija todo o que solo esté presente para las dudas, existen muchas posibilidades a este respecto.

Existen opositores que de verdad no saben que necesitan de preparadores, pero una vez que seas consciente de lo que precisas en esa persona que te tendrá que apoyar y servir de guía en esos meses, al igual que también adaptarse a ti y a lo que te pueda aparecer en el día a día. Esto sería lo más importante que debe tenerse en cuenta.

Después de todo lo que os hemos contado, creemos que ya podéis tener una idea más exacta de lo que hay que mirar cuándo de buscar a un preparador se trata. Sí que es cierto que se pueden afrontar unas oposiciones sin preparador, pero también no es menos cierto que si lo eliges bien puede ser de gran ayuda, porque te va a dar seguridad y ganarás en confianza, algo que es muy necesario en una carrera de fondo como es la oposición.

Hay muchos opositores que prefieren no contar con preparador por el gasto extra que supone, pero lo cierto es que si ese gasto se emplea bien, las ventajas son muy importantes y de nada vale ahorrarse algo de dinero en la oposición y que luego el resultado sea no obtener la ansiada plaza en la oposición, por lo que en nuestra opinión, si eliges bien, optar por la preparación con un preparador es una buena decisión que seguro que te hará llegar al día examen con más posibilidades de sacar plaza si cumples con la preparación que él te vaya diciendo.

Desde aquí os deseamos la mayor de las suertes.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
No los dejes atrás

Todo aquel que cuenta con un ser de cuatro patas como miembro de su familia sabe lo

Scroll al inicio