Elementos como la ecologĆa y el medio ambiente han ganado mucho terreno durante los Ćŗltimos aƱos. La cantidad de personas que han manifestado tener una conciencia mayor ahora que en el pasado acerca de esta serie de asuntos ha crecido de manera exponencial y lo cierto es que tiene pinta de que va a ir creciendo en los próximos aƱos. Es por eso por lo que un sector como lo es el de la automoción tiene que andar con los pies de plomo en este sentido
Y lo tiene que hacer a causa del estado de muchos de los motores de los vehĆculos que se encuentran en circulación en estos momentos. Existen muchos problemas en lo relativo a la contaminación que se desprende de los vehĆculos y parece claro que las autoridades pĆŗblicas van a poner buena parte de sus esfuerzos en intentar conseguir que se reduzcan las emisiones de dióxido de carbono de los tubos de escape. Son muchos los expertos que aseguran que hay que tener especial cuidado cuando toca reconstruir un motor.
ĀæNo os ha pasado nunca que en la revisión de la ITV os han inmovilizado el vehĆculo que llevĆ”bais a causa de que doblaba los humos que podĆa emitir? Este es uno de los problemas que mĆ”s quebraderos de cabeza estĆ” dando a los conductores espaƱoles en los Ćŗltimos aƱos. Y mĆ”s que va a dar si no ponemos remedio. Desde luego, la cantidad de emisiones que existe en nuestra sociedad es algo que pone en serios aprietos a nuestra sociedad. Y todo lo que ocurre en los motores de nuestros coches tiene una incidencia directa en ello. Sabiendo esto, Āæpor quĆ© no tratar de reconstruir nuestro motor de una manera que le convierta en respetuoso con el medio ambiente?
Preguntas como las que tienen que ver con el respeto al medio ambiente o la contaminación son bastante habituales cuando llega la hora de que los propietarios de un vehĆculo necesitan reconstruir el motor del mismo. AsĆ nos lo han contado los responsables de Reconstruidos Mober, una entidad dedicada precisamente a esta labor.Ā SegĆŗn nos dicen estas personas, el interĆ©s por todo aquello que relaciona medio ambiente y movilidad ha crecido de una manera exponencial en los Ćŗltimos aƱos, lo que vale de prueba acerca de la importancia que tiene esto en la sociedad actual.
Un problema que es necesario resolver… cuanto antes
Que una cuestión como el cambio climÔtico y la contaminación preocupe a la población es lo mÔs normal que puede suceder. Y mÔs teniendo en cuenta cómo estÔ la ciudad de Madrid, que tiene una campana de humo y contaminación que no es baladà y que ha obligado al Ayuntamiento de Manuela Carmena a hacer cambios en lo relativo a la circulación de coches por algunas de las arterias mÔs importantes de la ciudad. Y es que estamos llegando a un punto en el que empieza a ser peligroso salir a la calle.
El nĆŗmero de coches que tenemos en EspaƱa es una de las hipótesis que se han barajado como principal causa de estos problemas. Un artĆculo publicado en el diario El Economista hablaba del total de coches que tenemos en este paĆs, haciendo referencia a que en 2014 creció el parque despuĆ©s de dos aƱos de caĆdas. Respecto a las unidades totales, la noticia las cifraba en 27’76 millones. O lo que es lo mismo: una barbaridad.
Otra noticia, en este caso publicada bajo el membrete del diario La Vanguardia en el aƱo 2016, hacĆa una relación del nĆŗmero de coches que habĆa en ese momento con el total del nĆŗmero de habitantes totales del paĆs. La relación era de 479 automóviles por cada 1000 habitantes, lo cual pone de manifiesto la enorme dependencia que tenemos de un objeto como este. Y es que, segĆŗn estos datos, por cada dos personas necesitamos casi un coche. Este tipo de cosas afectan, y de quĆ© manera, al medio ambiente bajo el cual nos encontramos.
Hay que tomarse en serio todo lo relativo a la contaminación. Es uno de los problemas que marcan el presente y que a buen seguro marcarÔn el futuro de nuestra sociedad. Las preocupaciones son cada vez de mayor calado y los riesgos también. ¿Existe alguna manera de evitarlos? Existen muchas, pero todas confluyen en una única manera de actuar: en equipo. En equipo entre todas y cada una de las personas que forman parte de esta Tierra.