El planeta nos necesita y todos debemos aportar nuestro granito de arena para preservarlo. Con pequeƱas acciones puedes ayudar, y es que por pequeƱas que parezcan si todos las realizamos a diario estaremos ayudando en gran medida al planeta.
Por ello en este artĆculo hemos reunido un total de 5 ideas para ser sostenibles con el medio ambiente desde la comodidad de nuestro hogar.
Ā· Recicla la basura y los residuos
Poner tu pequeƱo granito de arena con el reciclaje de la basura es un buen punto de partida. En tu casa deberĆas contar con un cubo de basura con diferentes compartimentos para diferenciar entre la basura orgĆ”nica, el plĆ”stico, el cartón y el vidrio. TambiĆ©n puedes optar por tener un cubo o papelera para cada tipo de residuo.
Por supuesto, no solo vale con dividir los residuos por tipologĆa, cada tipo de residuo debe ir a su contenedor. AsĆ, la basura orgĆ”nica se debe echar al contenedor orgĆ”nico, el plĆ”stico al contenedor amarillo, el cartón y el papel al azul y el vidrio al verde. Con este pequeƱo gesto ya estarĆ”s ayudando en gran medida al planeta.
TambiƩn hay que reciclar el aceite que se utiliza en la cocina. La forma mƔs sencilla de hacerlo es guardando el aceite en botes y llevarlo a un punto limpio de recogida de aceite usado. Puedes consultar fƔcilmente en Internet cuƔl es el punto de recogida mƔs cercano a tu hogar, pero actualmente se pueden encontrar contenedores habilitados en muchos lugares, desde en la calle junto a los tradicionales hasta en supermercados.
· Apuesta por electrodomésticos eficientes o de bajo consumo
Otra forma de ayudar al medio ambiente es intentado que los electrodomĆ©sticos de nuestro hogar sean eficientes. Debes intentar que sean lo mĆ”s eficientes posibles. Y es que por ejemplo, los electrodomĆ©sticos con la etiqueta A + + + consumen hasta un 70% menos de energĆa que los electrodomĆ©sticos de clase A. Por lo que si apuestas por la eficiencia energĆ©tica gastarĆ”s menos electricidad con su uso e incluso podrĆ”s ahorrar en las facturas elĆ©ctricas.
TambiĆ©n es importante que hagas un uso inteligente de los electrodomĆ©sticos para aprovechar al mĆ”ximo la energĆa. AsĆ deberĆas llenar siempre las cargas de la lavadora o el lavavajillas y evitar encenderlos si no estĆ”n llenos. Pueden parecer tonterĆas, pero estas pequeƱas cosas si las hacemos todos suponen grandes cambios para el planeta.
· Intenta conseguir el mÔximo aislamiento en tu casa
TambiĆ©n es conveniente que intentes conseguir en tu vivienda el mĆ”ximo aislamiento posible para que cada vez que enciendas la calefacción o el aire acondicionado no estĆ©s malgastando energĆa.
Un truco es contar con ventanas de calidad. āLas ventanas de PVC son la mejor opción del mercado respecto al aislamiento. Este tipo de material es mejor aislante tĆ©rmico que el aluminio, lo que permite un gran ahorro energĆ©tico al mantener el frĆo o el calor en la viviendaā, explican desde la empresa Crearsur, especializados en la venta de ventanas de PVC en Granada.
· Utilizar aplicaciones tecnológicas que cuenten con programas ecológicos
Seguro que utilizas el móvil todos los dĆas, para comunicarte con tus familiares o amigos, estar al dĆa de las Ćŗltimas novedades o incluso para comprar a travĆ©s de Internet. ĀæY sabes que existen aplicaciones o webs que cuentan con programas ecológicos? Este tipo de pĆ”ginas destinan una parte de sus ganancias a programas ecológicos para la preservación del planeta. AsĆ que deberĆas apostar por utilizar ese tipo de pĆ”ginas, que ademĆ”s suelen ser gratuitas.
Un ejemplo de este tipo de pĆ”ginas es Ecosia. Esta web es un buscador, al igual que Google, pero que por cada 45 bĆŗsquedas planta un Ć”rbol. AsĆ que si necesitas buscar cualquier cosa en la red puedes utilizar este buscador gratuito y sabrĆ”s que con una simple acción desde tu telĆ©fono u ordenador que realizas todos los dĆas estĆ”s ayudando al planeta.
Ā· Evita el despilfarro de comida
También es muy importante que evites el despilfarro de comida. En España mÔs de 1.325 kilos de comida al año acaban en la basura, unas cifras que solo tienen en cuenta a los hogares, según datos de Consumo Responsable.
Y esta cuestión es muy triste por varios motivos. Principalmente porque hay personas que no tienen alimentos, mientras que otros los despilfarran. Pero también es una cuestión medioambiental porque no solo se han despilfarrado esos alimentos, sino todos los recursos necesarios para obtenerlos.
En definitiva, estas cinco ideas te permitirÔn ser sostenible con el planeta y ayudar a su conservación desde la comodidad de tu hogar. Y como habrÔs visto son acciones muy sencillas de realizar que no te supondrÔn ningún tipo de esfuerzo.